La fibrilación auricular (FA) es una de las arritmias más comunes y se asocia con un riesgo elevado de accidente cerebrovascular. Tradicionalmente, la anticoagulación oral ha sido el pilar en la prevención de eventos tromboembólicos en estos pacientes. Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos ideales para este tratamiento debido a riesgos de sangrado o contraindicaciones.
En este contexto, el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (OAI) ha emergido como una alternativa eficaz y segura. Este procedimiento busca excluir la OAI, principal fuente de trombos en la FA, reduciendo así el riesgo de eventos embólicos sin necesidad de anticoagulación a largo plazo.
Diversos estudios han respaldado la eficacia y seguridad de esta intervención. Por ejemplo, el estudio PROTECT AF demostró que el cierre de la OAI no es inferior a la warfarina en la prevención de eventos cardiovasculares mayores, con una tasa de eventos primarios de 2.3 por 100 pacientes-año en el grupo de dispositivo frente a 3.8 en el grupo de warfarina . Además, se observó una reducción significativa en la mortalidad cardiovascular y por todas las causas en el grupo del dispositivo.
Más recientemente, el ensayo OPTION evaluó la combinación de ablación por catéter y cierre de la OAI frente a la ablación seguida de anticoagulación. Los resultados mostraron que el grupo con cierre de la OAI presentó una menor incidencia de sangrados mayores no relacionados con el procedimiento (8.5% frente a 18.1%) y una eficacia comparable en términos de mortalidad, accidente cerebrovascular o embolismo sistémico .
Estos hallazgos sugieren que el cierre percutáneo de la OAI es una estrategia viable para pacientes con FA, especialmente aquellos con alto riesgo de sangrado o contraindicaciones para la anticoagulación. Además, la posibilidad de combinar este procedimiento con la ablación por catéter en una sola intervención podría optimizar el manejo integral de la FA.