El Dr. Alberto Forteza, jefe de Servicio de Cirugía Cardíaca de los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz, ha sido pionero en aplicar en España una innovadora técnica mínimamente invasiva que permite intervenir válvulas cardíacas sin necesidad de abrir el esternón. Este procedimiento, disponible únicamente en un número muy reducido de centros altamente especializados, sitúa a ambos hospitales madrileños a la vanguardia de la cirugía cardíaca.
La intervención se lleva a cabo mediante un acceso transaxilar, a través de una incisión única de unos cinco centímetros bajo la axila del paciente. Gracias a este abordaje, los cirujanos pueden acceder directamente al corazón sin necesidad de abrir el esternón. Frente a otras técnicas mínimamente invasivas que requieren varias incisiones en el tórax, el acceso transaxilar utiliza un solo punto de entrada, lo que se traduce en una reducción del trauma quirúrgico y del riesgo de sangrado. Además, a través de esta incisión la visión de las válvulas es más directa y el beneficio estético es muy notable al estar la cicatriz en una localización prácticamente «invisible».
Con la incorporación de esta técnica, los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz reafirman su liderazgo en el campo de la cirugía cardíaca avanzada, consolidándose como centros de referencia para el tratamiento integral de la patología valvular. Ambos hospitales cuentan con un equipo multidisciplinar altamente especializado en cirugía cardíaca, anestesiología y cardiología, así como con tecnología de última generación que permite ofrecer al paciente un abordaje individualizado y seguro.