Dr. JAVIER GOICOLEA RUIGOMEZ

Cardiología Clínica y Unidad de Hemodinámica

El Dr. Javier Goicolea es un referente en cardiología intervencionista con una trayectoria de más de tres décadas en hospitales de prestigio nacional e internacional. Ha ocupado cargos de gran responsabilidad, como Jefe de Cardiología y de la Unidad de Intervencionismo en el Hospital Meixoeiro de Vigo y en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, y actualmente ejerce como cardiólogo intervencionista en el Hospital Universitario Quirón de Pozuelo. Su experiencia clínica se centra en cardiopatía isquémica, infarto agudo de miocardio y abordajes mínimamente invasivos, además de intervenciones estructurales complejas como procedimientos en válvula mitral, tricúspide y oclusión de la orejuela izquierda.

A lo largo de su carrera, ha desempeñado un papel clave en la formación y regulación de la cardiología intervencionista en España, siendo presidente del Grupo de Trabajo de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista y responsable del diseño e implementación de la acreditación nacional en la especialidad. Su labor combina asistencia de alto nivel, liderazgo en proyectos científicos y un papel docente relevante en foros nacionales e internacionales, lo que lo convierte en un candidato idóneo para aportar excelencia clínica, investigación e innovación en cualquier hospital.

El Dr. Goicolea se formó en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, donde realizó su fellowship en cardiología, y desde entonces ha desarrollado una sólida carrera en cardiología intervencionista en distintos hospitales de España. Ha sido pionero en la introducción y docencia del abordaje radial, organizando cursos formativos entre 2003 y 2006 y participando como miembro fundador del Grupo Transradial Español. Además, ha co-dirigido cursos monográficos sobre el tratamiento percutáneo de oclusiones crónicas y encuentros nacionales e internacionales en cardiología intervencionista.

En el ámbito académico, es autor o coautor de más de 200 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales, y ha liderado o participado como coinvestigador en al menos seis proyectos de investigación financiados. Su perfil integra experiencia clínica, investigación aplicada y docencia, con un fuerte enfoque en la innovación y mejora de técnicas en intervencionismo cardiovascular